Ir al contenido principal

Cursos

Estado del curso: Previsto

TRASNFORMACIÓN DIGITAL PARA AUTÓNOMOS EMPRENDEDORES Y DIRECTIVOS DE PYME´S

Informática y comunicaciones

On-line

C/ Castellanos, 23

4 MESES

15

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA DIRECTIVOS DE PYME´S, AUTÓNOMOS Y EMPRENDEDORES

  • Destinado a autónomos,  emprendedores o trabajadores de PYMES que tengan un área de responsabilidad y que sean  residentes en Castilla La Mancha.
  • Basado en la estructura del Plan de Transformación Digital de la EOI
  • Fortalece las competencias digitales
  • Conoce qué herramientas ofrece el mercado y cuáles se adapatan mejor a tus necesidades,.
  • Diseña tácticas digitales que atraigan nuevos clientes, fomenten su lealtad y fortalezcan relaciones comerciales duraderas
  • Accede a conocimietos de líderes del sector y casos reales de éxito generando impacto.

Con participación de expertos, casos de estudio, lecturas y vídeos complementarios... además del networking propio de un programa de este tipo. 

100% gratuito. Valorado en aprox. 12.000-15.000€,  gracias a los Fondos Europeos tiene coste cero para el participante.

Sesiones en grupos reducidos - Virtuales por Zoom y un pequeño número de horas presenciales en aula en Valdepeñas o en otras ubicaciones de Castilla-La Mancha - donde haya participantes.

Mentorización: 10 horas de mentoring individualizado para que cada participante pueda desarrollar su propio Plan de Transformación Digital.

Además ofrece un incentivo de 100 euros, en forma de tarjeta de Media Markt o Amazon, para aquellos que completen el curso.

 

Más Información e inscripciones: 

Teléfonos:

677 935 902 : Escuela de Organización Industrial (EOI)

 

Aproximadamente 150 horas, organizadas con mayor o menor intensidad (horario de mañana o tarde, generalmente 3 días a la semana), en función del interés del participante.

El Promgrama cuenta con 5 módulos:

1. La Empresa en la economía digital

2. Transformando la experiencia del cliente

3.  Habilitando tecnológicamemte la transformación

4. Gestionando el cambio

5. Casos de usos sectoriales